En Space Camp Valencia 2025, creemos que la mejor forma de inspirar es conectar a nuestros jóvenes con quienes ya están haciendo historia en el sector aeroespacial. Por eso, este año lanzamos un programa de mentores y embajadores que acompañarán a nuestros participantes durante su experiencia, compartiendo su conocimiento, trayectoria y pasión por el espacio.
🚀 Nuestros embajadores: referentes que inspiran

Raúl Torres – CEO y cofundador de PLD Space
Aunque hablamos de él recientemente, Raúl es ingeniero industrial y uno de los impulsores del primer lanzador reutilizable español, el MIURA 1. Lidera PLD Space, una empresa pionera en Europa en el desarrollo de cohetes reutilizables, y su visión ha sido clave para acercar la industria espacial a las nuevas generaciones.

Marta Blanco – Directora del proyecto Fuera de Órbita
Divulgadora científica y apasionada del espacio, Marta dirige Fuera de Órbita, un proyecto que busca acercar la ciencia y la exploración espacial al público general, especialmente a los más jóvenes.

Doctor Fisión – Divulgador de ciencia y tecnología
Conocido por su estilo cercano y didáctico, Doctor Fisión es un referente en la divulgación científica en redes sociales, donde explica conceptos complejos de física y tecnología de forma accesible y entretenida.

Josep Calatayud – Ingeniero aeroespacial y divulgador del canal Control de Misión
Ingeniero especializado en sistemas espaciales y creador del canal Control de Misión, donde comparte contenidos sobre ingeniería aeroespacial, misiones espaciales y tecnología, fomentando vocaciones científicas entre los jóvenes.
🧭 Mentores: acompañamiento experto en cada misión
Además de nuestros embajadores, en Space Camp 2025 contaremos con un equipo de mentores formado por estudiantes de los grados en Ingeniería Aeroespacial e Ingeniería de Telecomunicaciones de la Universitat Politècnica de València (UPV). Su formación técnica y entusiasmo por el sector espacial les convierte en referentes cercanos para los participantes más jóvenes.

Estos mentores estarán presentes en las distintas actividades del campamento, ofreciendo orientación durante los talleres, ayudando en los retos y compartiendo su experiencia académica y vocacional. Su papel es clave para crear un entorno motivador en el que los asistentes puedan aprender, preguntar y crecer acompañados por quienes, en poco tiempo, formarán parte activa de la industria espacial.